¿Tiene un problema técnico? Contacto con Soporte

Blog | Las últimas noticias y eventos de DISEGNO SOFT

El escaneo 3D multi-resolución de los Leo y Artec Ray II consigue ganancias a través de la eficiencia de combustible

27 marzo, 2025 | ESCANEO 3D

Desafío: Descubrir una forma rápida y precisa de convertir vehículos en modelos 3D altamente detallados que se puedan usar en simulaciones para iterar sus diseños y mejorar su alcance.

Solución: Artec Leo, Artec Ray II, Artec Studio.

Resultado: Un escaneo 3D de un camión capturado con tal fidelidad que podría introducirse directamente en el software Airshaper para su análisis y optimización del diseño. Después de unas pocas horas, la plataforma había encontrado formas de reducir la resistencia, mejorar el flujo de aire y hacer que el vehículo fuera más eficiente en el consumo de combustible.

¿Por qué Artec 3D? No todos los escaneos son lo suficientemente precisos o exactos para una simulación significativa de dinámica de fluidos computacional (CFD). La combinación del Leo y Ray II, utilizando datos de la más alta calidad de cada uno, con el Leo capturando áreas difíciles de alcanzar como los guardafangos y el Ray II recogiendo la imagen más amplia, produjo un modelo aerodinámico ideal con una resolución nunca antes vista.

Un camión semirremolque promedio transporta entre 120 y 150 galones de combustible, es evidente que consumen grandes cantidades de gasolina a diario. La eficiencia de combustible de estos vehículos depende de factores como la carga, el estilo de conducción y el tamaño del motor, pero la resistencia aerodinámica, generada por el aire a medida que el camión avanza, también juega un papel crucial.

A medida que los camiones viajan a alta velocidad, la resistencia del aire aumenta, obligándolos a usar más energía y combustible. De hecho, hasta el 50% de la energía de un camión se destina a vencer esta resistencia, por lo que reducirla en un 20% podría generar ahorros de hasta el 10% en el consumo de combustible por viaje.

Un Artec Ray II se utiliza para escanear en 3D un camión en el aparcamiento de una empresa local de transporte aéreo.

Mejorar la aerodinámica del vehículo a menudo significa realizar análisis CFD para averiguar qué partes son las que causan más arrastre, pero crear un modelo hermético para la primera simulación lleva semanas. Donde Airshaper agiliza el proceso es al permitir a los usuarios identificar las actualizaciones de diseño simplemente cargando y analizando escaneos 3D de Artec altamente detallados, lo que produce resultados en cuestión de horas.

Escaneo de camiones con resolución múltiple

Trabajando desde su sede en Amberes, Bélgica, Airshaper es un desarrollador de software basado en la nube que permite a los usuarios realizar simulaciones aerodinámicas complejas, sin necesidad de hardware de altos requerimientos. A principios de este año, la empresa buscó mostrar el potencial de su plataforma en esta área mediante la digitalización de un camión, sólo para obtener los mejores resultados – necesitaba ser capturado en una resolución vertiginosa: aquí es donde entra Artec 3D.

Trabajando con Airshaper, los especialistas de Artec ayudaron a digitalizar un vehículo completo de larga distancia en menos de dos días de escaneo. El Sistema Visual Inercial (VIS) de prealineación de escaneo del Ray II fue fundamental para ello, al igual que su velocidad de 2 millones de puntos/s y su sistema de tres cámaras de 36 MP incorporado, que permitió al equipo capturar las texturas HDR necesarias para lograr colores realistas.

Al mismo tiempo, el exclusivo Artec Leo inalámbrico, con una pantalla intuitiva incorporada y un amplio campo de visión de 838 x 488 mm, hizo que fuera mucho más fácil moverse y digitalizar piezas grandes como las rejillas del radiador y los parasoles. Según el especialista en escaneo 3D de Artec, Dmitry Potoskuev, navegar por el mismo proceso con un escáner tradicional con cable habría sido una pesadilla.

«Escanear la parte superior de la cabina en una escalera era mucho más simple sin una computadora portátil», dijo Potoskuev. «Lo mismo ocurrió con las piezas entre la cabina y el remolque: la naturaleza inalámbrica del Leo nos permitió arrastrarnos y escanear desde abajo. Toda la parte delantera del camión se escaneó con el Leo, lo que sin duda hizo que la captura de bastantes piezas fuera más fácil de lo que hubiera sido de otro modo».

El proyecto no solo fue una gran muestra de las capacidades individuales de los Leo y Ray II, sino que mostró cómo se puede combinar el par para crear mallas increíblemente detalladas, utilizando los datos de mayor resolución de ambos. Con el algoritmo Smart Fusión de Artec Studio, incluso es posible fusionar escaneos con solo hacer clic en un botón, en un flujo de trabajo con el potencial de revolucionar la captura de datos a escala.

Por Paul Hanaphy


Para solicitar más información, comuníquese con DISEGNO SOFT